El mercado de fichajes femeninos se cerró hasta enero, dejando varios movimientos importantes este verano. Olivia Smith rompió el récord al unirse al Arsenal por $1,4 millones, y Grace Geyoro se trasladó al London City Lionesses desde el Paris Saint-Germain por $1,9 millones el último día del plazo de la Women’s Super League (WSL). Alyssa Thompson también fue destacada por su transferencia de $1,5 millones del Angel City FC al Chelsea, aunque no todos los clubes gastaron grandes sumas para conseguir buenos fichajes.
Lily Yohannes, una de las estrellas emergentes del fútbol femenino, se mudó del Ajax al OL Lyonnes por unos €450k ($526k). A pesar del interés de varios clubes, la jugadora estadounidense decidió unirse a los campeones franceses. Yohannes es conocida por su visión y variedad en el pase, y aunque aún en desarrollo físico, promete ser una de las mejores jóvenes en su posición.
Alyssa Thompson completó su traspaso al Chelsea por $1,5 millones, potencialmente llegando a $2 millones con bonificaciones. Con 20 años, Thompson aporta versatilidad y amenaza de gol, especialmente dado que el Chelsea enfrenta lesiones al inicio de la temporada. Su habilidad para jugar en ambos flancos y su capacidad de cambio de dirección son activos valiosos para su nuevo equipo.
Otros movimientos destacados incluyen a Rasheedat Ajibade, quien dejó el Atlético de Madrid por el Paris Saint-Germain, y Grace Clinton, quien se trasladó de Manchester United al Manchester City. Grace Geyoro llegó a las London City Lionesses por un récord de $1,9 millones, mientras que la sueca Julia Zigiotti Olme se unió al Man United desde el Bayern Munich. Juventus sumó a Lia Wälti del Arsenal, y Wolfsburg fichó a la prometedora Sophia Kleinherne. Estos movimientos están llamados a redefinir el panorama del fútbol femenino.
Source link