Béisbol de Fantasía: ¿Qué prospectos podrían ser clave para el resto de la temporada 2025?

Sal Stewart, jugador de 2B/3B de los Cincinnati Reds, está destacando en las ligas menores, lo que podría llevar a su promoción a las mayores en breve. Stewart, quien no estaba entre los 100 mejores prospectos al inicio de la temporada, ahora ocupa el puesto 31 en la lista actualizada de Kiley McDaniel. Con un promedio de bateo de .311/.383/.526 en Doble-A y Triple-A, 19 jonrones y 17 bases robadas, su rendimiento podría cubrir la necesidad de los Reds en la segunda base, un área que ha mostrado debilidades esta temporada.

Con la expansión de las listas de la MLB en septiembre, los managers de fantasy deben estar atentos a movimientos potenciales. Sin embargo, algunos talentos, como el jardinero de los Yankees Spencer Jones y Justin Crawford de los Phillies, podrían no debutar hasta 2026 a menos que surjan lesiones. A diferencia de estos casos, Stewart, con su estilo de bateo más de contacto, podría ser una opción valiosa para los Reds, quienes carecen de producción destacada de bateadores diestros.

Otros jóvenes prometedores que podrían debutar en septiembre incluyen a JJ Wetherholt de los Cardinals y Trey Yesavage de los Blue Jays. Wetherholt ha mostrado habilidades notables en Triple-A, lo que podría llevar a su promoción para acostumbrarse al equipo de las grandes ligas. Yesavage ha impresionado con su capacidad de ponchar a casi el 42% de los bateadores, y aunque actualmente no haya espacio en la rotación, su talento lo perfila como un posible as del futuro.

Mirando hacia 2026, prospectos como Konnor Griffin de los Pittsburgh Pirates y Max Clark de los Detroit Tigers están en el radar. Griffin ha tenido un desempeño excepcional en las menores, y Clark ha destacado en Doble-A. Mientras tanto, JR Ritchie de los Atlanta Braves ha superado desafíos después de una cirugía Tommy John, posicionándose como un futuro contribuyente en la rotación de Atlanta.

Source link