Falta menos de un mes para que concluya el verano, y con él, las competiciones deportivas de la temporada. Del 27 de agosto al 14 de septiembre se celebrará el Eurobasket 2025, un evento imperdible para los amantes del baloncesto. La Selección Española, actual campeona de Europa, intentará revalidar su título en esta 42ª edición del torneo. Este será también el último torneo de Sergio Scariolo como seleccionador nacional, quien anunció en julio que dejaría su puesto tras el campeonato.
Las ciudades de Letonia, Chipre, Finlandia y Polonia son las encargadas de acoger a 24 selecciones nacionales afiliadas a FIBA Europa. El Arena Riga, con capacidad para 11,000 personas, será escenario del grupo A y de la fase final. El Tempere Deck Arena en Finlandia (13,455 espectadores) recibirá al grupo B; Spyros Kyprianu Arena en Chipre (8,000 espectadores) al grupo C; y Katowice en Polonia (11,500 espectadores) al grupo D.
Hasta ahora, sin contar a la Unión Soviética y Yugoslavia, España ha logrado 4 oros en esta competición, más 6 platas y 4 bronces. Lituania y Serbia la siguen de cerca con 3 oros, mientras que Italia y Grecia suman 2 cada una. Ocho selecciones han obtenido el título una vez: Chequia, Francia, Rusia, Hungría, Alemania, Letonia, Egipto y Eslovenia.
Los grupos del Eurobasket 2025 son los siguientes: Grupo A (Serbia, Letonia, Chequia, Turquía, Estonia y Portugal), Grupo B (Alemania, Lituania, Montenegro, Finlandia, Gran Bretaña y Suecia), Grupo C (España, Grecia, Italia, Georgia, Bosnia y Herzegovina, Chipre), y Grupo D (Francia, Eslovenia, Polonia, Israel, Bélgica e Islandia). Solo los cuatro primeros de cada grupo avanzarán a los octavos de final los días 6 y 7 de septiembre. Las fases posteriores se disputarán el 9 y 10 de septiembre (cuartos), el 12 (semifinales) y el 14 (final y partido por el tercer puesto). Los encuentros de la fase de grupos se podrán ver en RTVE Play y Teledeporte.
Source link