Cuando se creó la Leagues Cup, se pensó como el primer torneo para medir fuerzas entre equipos de la MLS y la Liga MX. Sin embargo, tras tres ediciones, la competencia se ha inclinado en favor de los equipos estadounidenses. En los cuartos de final de 2025, los cuatro equipos de la MLS vencieron a sus contrincantes mexicanos, dejando nuevamente las semifinales sin representación de la Liga MX. Toluca, campeón mexicano, perdió en penales ante Orlando City, mientras que Tigres, con el argentino Ángel Correa, cayó 2-1 ante Inter Miami.
Varios equipos fuertes de la Liga MX, como América, Cruz Azul y Monterrey, no superaron la primera fase. Esto ya se había visto anteriormente, cuando las semifinales fueron exclusivas para equipos de la MLS. Durante mucho tiempo, los equipos mexicanos dominaron a sus rivales del norte, pero esa superioridad se ha reducido con el tiempo. Según Antonio Mohamed, entrenador de Toluca, muchos resultados podrían equilibrarse si algunos partidos se jugaran en México.
El interés en el torneo es otro aspecto a considerar. Para los clubes poderosos de México, ganar un torneo reciente y con poco prestigio no es una prioridad. Equipos como América, Monterrey, Tigres y Cruz Azul tampoco necesitan el premio económico de dos millones de dólares o la clasificación a la Copa de Campeones. Domenec Torrent, técnico de Rayados, ha mencionado que el torneo no ofrece mucho incentivo y puede afectar más de lo que ayuda.
Existen posibilidades de mejorar la Leagues Cup. Este año, no participaron todos los equipos de la MLS, sino 18, para emparejar con la Liga MX y asegurar al menos cuatro equipos en cuartos de final con un formato de grupos. Aunque llevar partidos a México parece inviable por razones económicas, incrementar los premios podría motivar a los equipos más fuertes a tomarse el torneo más en serio. Cambiar las fechas del calendario podría ser otra solución, aunque parece complicado.
Source link