Copa del Mundo 2026: EE.UU. realizará un análisis exhaustivo de los visados para los aficionados

El 22 de agosto de 2025, Donald Trump comentó que algunos países encontrarían “muy fácil” ingresar a Estados Unidos, mientras que para otros sería “un poco más difícil”. Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, declaró que las solicitudes de visado para asistir al Mundial de Fútbol de 2026, coorganizado por México y Canadá, serán rigurosamente examinadas. “Todos serán bienvenidos a este país”, afirmó Noem desde el Despacho Oval, acompañada por Trump y Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

Infantino expresó su entusiasmo por que las familias de todo el mundo puedan disfrutar del evento en Estados Unidos. Sin embargo, antes de este anuncio, Trump reiteró sus comentarios sobre las diferentes facilidades de acceso para ciudadanos de distintos países. Además, informó que el sorteo de los grupos del Mundial se llevará a cabo el 5 de diciembre en el Centro Kennedy de Washington D.C.

El Mundial, donde Argentina defenderá su título, se jugará del 11 de junio al 19 de julio de 2026 en Canadá, Estados Unidos y México, culminando en la final en el estadio MetLife cerca de Nueva York. A pesar del entusiasmo, el evento coincide con un momento de tensión migratoria en Estados Unidos, donde se realizan redadas masivas de deportación y se revocan permisos de residencia temporal.

Estas medidas han despertado preocupaciones sobre el impacto en los extranjeros que desean asistir al evento y en los inmigrantes que ya residen en el país. Existe temor de que las autoridades migratorias puedan arrestar a quienes acudan a los estadios. No obstante, la FIFA minimizó en junio el impacto de la política migratoria estadounidense en sus torneos, durante el Mundial de Clubes celebrado también en Estados Unidos.

Source link