Documental sobre Diana Taurasi: desde su infancia en Chino hasta su desaire olímpico

Diana Taurasi pensaba que había sido plantada. Se suponía que se encontraría con la directora Katie Bender Wynn para discutir un documental sobre su vida, pero Wynn no apareció. Sin embargo, no fue por un desaire, sino por un malentendido de ubicación: Taurasi estaba en Phoenix y Wynn en Manhattan Beach. Tras aclararlo con algunas llamadas, conectaron de inmediato y rieron juntas. Desde entonces, Bender Wynn ha documentado la vida de Taurasi, desde sus últimos partidos olímpicos hasta su retiro del baloncesto.

El documental “Taurasi” es una serie de tres partes que se estrena el jueves en Prime Video. El primer episodio trata de su infancia en Chino, California, sus títulos en UConn y su selección en el draft de 2004. El segundo se centra en su carrera en Rusia y su relación con Penny Taylor. El último episodio aborda temas como el escándalo de dopaje en Turquía y su polémica omisión en el último partido olímpico por el oro.

Durante el rodaje, Bender Wynn descubrió que Taurasi, pese a su fama de privacidad, estaba lista para compartir su historia. A pesar de ser considerada la GOAT de la WNBA, Taurasi sentía que su carrera había sido infravalorada y poco promocionada. Aun siendo el mayor anotador de la liga, se encontró descontenta con el trato recibido, comparándolo con el de otros países donde jugó.

Taurasi y Taylor, que también aparece en el documental, comparten detalles sobre su relación y el apoyo mutuo en sus carreras. Respecto a su exclusión del juego por el oro en los Juegos Olímpicos de París, Taurasi expresó su frustración, aunque terminó celebrando su sexta medalla dorada con su familia. A pesar de las dificultades, sigue siendo una inspiración para futuras generaciones de atletas.

Source link