El desafío que Alcaraz quiere superar en el Masters 1000 de Cincinnati

Carlos Alcaraz, actualmente segundo en el ranking ATP, busca revertir su suerte en el Masters 1000 de Cincinnati, un torneo que se le ha resistido a lo largo de su carrera. A pesar de ser un protagonista habitual en cada competencia que disputa, este evento en Ohio ha sido complicado para él. A lo largo de su trayectoria, ha jugado 10 partidos allí, obteniendo solo seis victorias y sufriendo cuatro derrotas, la más sorprendente en 2024 frente al veterano francés Gael Monfils en su primer encuentro.

La mejor actuación de Alcaraz en Cincinnati fue en 2023, cuando llegó a la final. En un intenso duelo, cayó ante Novak Djokovic por 7-5, 6-7 (7) y 6-7 (4). En 2022, después de un inicio prometedor al vencer a Mackenzie McDonald y Marin Cilic, fue eliminado en cuartos de final por el británico Cameron Norrie con un marcador de 6-7 (4), 7-6 (4) y 4-6. Estos encuentros muestran el desafío constante que este torneo ha representado para el tenista español.

El debut oficial de Alcaraz en Cincinnati fue en 2021 cuando aún ocupaba el puesto 55 del ranking. Logró superar la fase de clasificación venciendo a Thiago Monteiro e Ilia Ivashka, pero su camino terminó al enfrentarse al italiano Lorenzo Sonego, marcando su primera aparición en el cuadro principal del torneo.

Con el objetivo de cambiar su historial en Cincinnati, Alcaraz, bajo la dirección de Juan Carlos Ferrero, comenzará su participación en 2025 en la segunda ronda contra el vencedor del duelo entre Mattia Bellucci y Damir Dzumhur. Toda la acción del Masters 1000 de Cincinnati estará disponible en vivo por Disney+.

Source link