El plazo de canjes de la MLB de 2025 no contó con grandes estrellas en movimiento, como Juan Soto en 2022, ni la cantidad del año pasado con 68 canjes en el último día. Sin embargo, hubo actividad intensa justo antes de la fecha límite. Dos movimientos sorprendentes fueron el regreso de Carlos Correa a los Astros y el intercambio del cerrador Mason Miller de los Athletics a los Padres por el prospecto Leo De Vries. Además, Shane Bieber pasó de Cleveland a Toronto, mientras que los Orioles y los Diamondbacks estuvieron activos como se esperaba.
Los Marineros de Seattle fueron los grandes ganadores al adquirir a Eugenio Suárez y Josh Naylor sin ceder a sus principales prospectos. El enfoque agresivo del presidente de operaciones, Jerry Dipoto, les permitió formar una de las mejores alineaciones de las mayores, pero faltó un relevista clave en su bullpen. Por su parte, los Padres reforzaron su equipo con la adquisición de Mason Miller, sumando a Ryan O’Hearn, Ramón Laureano y Freddy Fermin, lo que los coloca en una buena posición para competir en octubre.
Los Phillies, con un equipo envejecido pero en modo ganar ahora, también salieron ganadores al adquirir a Jhoan Duran, mejorando su bullpen deficiente. Cedric Mullins fue otro refuerzo valioso para los Mets, quienes transformaron su bullpen para una posible postemporada. Los Astros elevaron su alineación con el regreso de Correa y otras incorporaciones estratégicas, preparando un intento serio por ganar su división.
Desafortunadamente, los Twins fueron los grandes perdedores de la fecha límite, perdiendo a varios jugadores clave sin aparente planificación para el futuro inmediato. Los Cachorros, Red Sox, Rojos, Tigres y Cerveceros tampoco lograron movimientos significativos que alteraran positivamente sus perspectivas de temporada. Cada equipo tendrá que ver si sus decisiones o falta de ellas impactarán su éxito hacia el final del año.
Source link