Ryne Sandberg: Descubre su Impactante Carrera en Números del Salón de la Fama

El mundo del béisbol está de luto por la muerte de Ryne Sandberg, uno de los mejores intermedistas en la historia de la MLB. Sandberg, quien fue un destacado segunda base y miembro del Salón de la Fama, jugó 15 temporadas con los Cachorros de Chicago y falleció a los 65 años. Fue elegido All-Star 10 veces y reconocido como el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 1984. En enero de 2024, Sandberg anunció que padecía cáncer de próstata metastásico y aunque logró un periodo sin cáncer en agosto de ese año, la enfermedad regresó en diciembre.

Recordado como una figura emblemática de los Cubs, sus logros en el campo son notables. Sandberg nació el 18 de septiembre de 1959 en Spokane, Washington, y fue seleccionado en el Draft de MLB por los Phillies en 1978. Debutó en las Grandes Ligas en 1981 y desarrolló la mayor parte de su carrera con los Cubs desde 1982 hasta 1997. Durante este tiempo, fue nombrado All-Star en 10 ocasiones consecutivas y ganó 9 Guantes de Oro, siendo solo superado por Roberto Alomar.

Sandberg también destacó por su capacidad ofensiva al recibir siete premios Bate de Plata, la mayor cantidad para un segunda base. Logró batear más de 30 jonrones en las temporadas de 1989 y 1990, siendo el primer segunda base en la MLB en alcanzar esa hazaña consecutivamente. Además, ingresó al Salón de la Fama del Béisbol en 2005 y dejó una marca imborrable con 282 jonrones y 344 bases robadas.

Su impresionante trayectoria incluye hechos únicos, como conectar 40 jonrones en 1990 y robar 54 bases en 1984. Esta combinación le sitúa entre un grupo selecto de jugadores que han logrado una temporada con 40 jonrones y otra con 50 bases robadas. Sandberg será siempre recordado por su legado en el béisbol y su impacto indeleble en la historia de la MLB.

Source link