En medio de las celebraciones de Alemania tras vencer a Francia en los cuartos de final de la Eurocopa 2025, Ann-Katrin Berger fue el centro de atención. “No se trata solo de mí”, declaró la portera a las cámaras. Aunque fue un esfuerzo colectivo, Berger se destacó como la heroína de la noche. Alemania enfrentó dificultades cuando Kathrin Hendrich fue expulsada en el minuto 13 por una falta grave. A pesar de esto, lograron empatar con un gol de Sjoeke Nüsken y llevar el partido a penales.
El equipo de Christian Wuck enfrentó varios sustos, pero dos intervenciones del VAR anularon goles de Francia por fuera de juego. Berger fue clave al realizar nueve atajadas, un récord en una fase eliminatoria de la Eurocopa desde 2013. Una de sus paradas más sorprendentes evitó un gol en propia puerta. Wuck elogió la resiliencia de Berger, destacando su experiencia personal y tranquilidad, cualidades vitales durante los penales.
Berger, exjugadora del Chelsea, fue diagnosticada con cáncer de tiroides en 2017, pero pronto regresó al campo, impresionando a todos con su forma. Esta experiencia personal le ha dado una perspectiva única que podría haber contribuido a su actuación calma en los penales contra Francia. Salvó el penal inicial de Amel Majri y anotó el suyo, asegurando el pase de Alemania a las semifinales.
Ahora, Alemania se prepara para un duro partido ante España en las semifinales, especialmente con la ausencia de figuras clave como Giulia Gwinn. Sin embargo, tras superar a Francia, el equipo ha demostrado su capacidad para hacer historia. Laurent Bonadei, técnico de Francia, reconoció la defensa heroica de Alemania y su habilidad para cerrar espacios, lo que complica aún más el desafío para España en Zúrich.
Source link