Simone Biles finaliza los Juegos Olímpicos con una medalla de plata en ejercicio de suelo

PARÍS — La gimnasta estadounidense Simone Biles no consiguió el oro que esperaba al despedirse de los Juegos Olímpicos. En la final de ejercicios de suelo del lunes, Biles se llevó la medalla de plata, su cuarta medalla en París y la undécima en su carrera olímpica, tras una rutina que incluyó varios pasos afuera de los límites. Rebeca Andrade, de Brasil, se convirtió en la primera gimnasta en vencer a Biles en una final de suelo en una competencia internacional importante, logrando una puntuación de 14.166, justo por delante de los 14.133 de Biles. Jordan Chiles, amiga y compañera de equipo de Biles, se llevó el bronce.

Biles, considerada la mejor gimnasta de la historia, no mostró su habitual excelencia en una rutina al ritmo de Taylor Swift y Beyoncé. A pesar de ello, se va a casa con medallas de oro en las finales de equipo, all-around y salto, además de la plata en su evento distintivo. “No podría estar más orgullosa de lo que he logrado. Tengo 27 años y me voy de estos Juegos con cuatro medallas más en mi colección. No estoy enfadada por eso”, dijo Biles. Su total de medallas olímpicas ahora iguala a Vera Caslavska de Checoslovaquia, con 11 en total (siete de oro, dos de plata y dos de bronce).

Durante la competencia, Biles tuvo algunas dificultades. Tropezó durante el calentamiento de suelo y debió vendarse el gemelo izquierdo antes de competir. Sus pases de acrobacias no fueron perfectos, ya que salió del límite dos veces, recibiendo una puntuación de ejecución de 7.833 con 0.6 puntos de deducción. Andrade ganó su segunda medalla de oro olímpica. Sin embargo, Biles, con un leotardo rojo, blanco y azul adornado con miles de cristales, culminó nueve días de competencia en París silenciando a sus críticos, quienes la cuestionaron tras retirarse de múltiples eventos en los Juegos de Tokio hace tres años. “He logrado mucho más de lo que pensé”, afirmó Biles.

Jordan Chiles, la última competidora del día, inicialmente recibió una puntuación de 13.666, la cual fue ajustada posteriormente a 13.766 luego de reclamar sobre la dificultad de su rutina, superando a las rumanas Ana Barbosu y Sabrina Maneca-Voinea para ocupar el tercer lugar. Por su parte, Biles sugirió la posibilidad de estar presentes en los Juegos de Los Ángeles 2028, diciendo “nunca digas nunca” tras ganar el oro en la final de salto. Aunque tendrá 31 años entonces, una edad avanzada para las gimnastas, Biles sigue redefiniendo ese concepto. “Significa mucho para mí poder competir nuevamente en un escenario internacional representando a mi país”, concluyó Biles.

Source link