La delegación española tiene a uno de los atletas más prometedores y con serias opciones de medalla en estos Juegos Olímpicos: el escalador extremeño Alberto Ginés. Apodado el ‘Spiderman’ cacereño, Ginés obtuvo este mote tras su victoria significativa en los Juegos Olímpicos de Tokyo, donde consiguió la medalla de oro en escalada en la modalidad combinada en su primera participación en este evento deportivo.
La escalada debutó como disciplina olímpica en los Juegos de Tokyo 2020 y parece que ha llegado para quedarse. La victoria de Alberto Ginés ha situado a la escalada como uno de los deportes más exitosos de España en los Juegos Olímpicos, al alcanzar un oro en su única participación hasta ahora.
Ginés, apodado como el joven Rey que defiende su corona, aspira a repetir su éxito en París 2024. Llega a esta cita no solo como actual campeón olímpico, sino también con dos medallas de bronce recibidas en los campeonatos europeos realizados en Múnich en 2022. Además, el escalador extremeño se alzó con una medalla de plata en los europeos de Edimburgo en 2019.
Con solo 23 años, Alberto Ginés ya se ha colgado cuatro medallas en campeonatos europeos y ha sido campeón olímpico en su debut en Juegos Olímpicos. Es el primer campeón de escalada deportiva en unos Juegos Olímpicos. Antes de Ginés, otros deportistas españoles como Joel González y Sandra Sánchez también lograron medallas de oro en sus debuts olímpicos; González en Londres 2012 y Sánchez en Tokyo 2020. Cabe destacar que Sánchez es la última campeona olímpica en karate kata, ya que la disciplina dejó de ser olímpica después de esa edición.
Source link