Osmar Olvera y Juan Celaya lograron conquistar la medalla de plata en clavados sincronizados en la plataforma de 3 metros durante los Juegos Olímpicos de París 2024, llenando de orgullo a muchos mexicanos. Sin embargo, el camino hacia este logro no fue nada fácil. Los clavadistas enfrentaron diversos obstáculos, principalmente la falta de apoyo económico, un problema recurrente en el deporte mexicano.
Uno de los momentos más destacados en la carrera de Osmar Olvera ocurrió cuando criticó públicamente a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y a su directora Ana Gabriela Guevara. Este acto tuvo lugar después de que Osmar subiera al podio en la Copa del Mundo de Doha. La CONADE felicitó a Osmar y su entrenadora Ma Jin, destacando la colaboración entre México y China. En respuesta, Osmar no dudó en señalar la falta de apoyo económico: “Gracias, nada más me hace falta la beca desde hace un año y estamos completos”, dijo.
Desde el año 2023, tanto Osmar como Juan Celaya vieron recortadas sus becas por parte de la CONADE, algo que claramente les impactó negativamente. Su protesta no fue la primera, ya que en varias ocasiones los atletas han manifestado su inconformidad debido a la falta de apoyo con base en sus méritos deportivos.
Después de la exitosa medalla olímpica, Osmar Olvera competirá de manera individual en la semifinal del trampolín individual varonil el próximo 7 de agosto, junto a Kevin Muñoz. La final se llevará a cabo el 8 de agosto, donde ambos buscarán otra medalla para México. Esta será la última participación de Osmar en París 2024, mientras que las competencias de clavados continuarán con Kevin Berlín y Randal Williars.
Source link