Juegos Olímpicos 2024: ¡Solo el 25% de los atletas argentinos son mujeres, el porcentaje más bajo en 32 años!

Los Juegos Olímpicos de París 2024 marcarán un hito en la historia del deporte al ser los primeros con paridad de género, con un 50% de hombres y un 50% de mujeres entre los atletas. Según el Comité Olímpico Internacional (COI), habrá 10.500 competidores en total. Thomas Bach, presidente del COI, calificó este avance como “uno de los momentos más importantes en la historia de la mujer en los Juegos Olímpicos y en el deporte en general”. Estudios científicos avalan que mayor paridad de género contribuye al éxito olímpico, medido tanto en participación como en recuento de medallas.

Estados Unidos encabeza la lista de la mayor cantidad de mujeres atletas, con 338 deportistas femeninas, representando el 53% de su delegación, seguido por Francia y Australia. Sin embargo, no todos los países llegan a esta igualdad; seis delegaciones olímpicas no tienen ninguna mujer atleta: Belice, Guinea-Bissau, Iraq, Liechtenstein, Nauru y Somalia. Lisa Solmirano, especialista en Género y Deportes en ONU Mujeres, destacó que aunque hay paridad en la participación de atletas, sigue habiendo desigualdades en cuerpos técnicos, médicos y arbitrales.

En Argentina, la situación es diferente. Solo 33 de los 136 deportistas son mujeres, representando apenas el 24%, lo cual es la cifra más baja desde Barcelona 1992. “A pesar del logro de la paridad en los Juegos Olímpicos, aún persisten muchas barreras para que las mujeres participen y permanezcan en la actividad deportiva”, señaló Solmirano. Entre las barreras mencionadas están la desigualdad salarial, la falta de infraestructura adecuada, y la exposición a violencia y acoso.

La historia de la participación de mujeres argentinas en los Juegos Olímpicos comenzó con la nadadora Jeanette Morven Campbell en Berlín 1936. La mejor participación femenina argentina fue en Beijing 2008 con un 42%. Sin embargo, en cuatro ediciones (París 1924, Ámsterdam 1928, Los Ángeles 1932 y Roma 1960), Argentina no tuvo deportistas femeninas. Solmirano subrayó la necesidad de mayor visibilidad y apoyo para las atletas, indicando que estos Juegos de París podrían ser un modelo para futuros avances en la igualdad de género en el deporte.

Source link