La mayor fiesta deportiva del planeta ha comenzado, con la participación de 10.500 atletas. París, una ciudad históricamente vinculada a los Juegos Olímpicos, es nuevamente el escenario, habiendo acogido las Olimpiadas en 1900 y 1924. La ceremonia de inauguración y varias competencias se llevarán a cabo en lugares icónicos de la ciudad. Esta edición, que se celebra hasta el 11 de agosto, presenta algunas novedades destacadas.
París 2024 marca un hito al lograr paridad de género con igual cantidad de atletas femeninas y masculinos, lo cual fue destacado por Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI). Desde la primera participación femenina en 1900, con solo un 2,2% de mujeres, hasta la actualidad, la participación femenina ha avanzado significativamente gracias a líderes como Alice Milliat, quien luchó por la inclusión de eventos femeninos en los Juegos Olímpicos.
Por primera vez, la ceremonia inaugural se realizó fuera de un estadio, utilizando el río Sena como escenario. Las delegaciones desfilaron en embarcaciones a lo largo de seis kilómetros, culminando en el Trocadéro. Además, esta edición introduce el break dance, un deporte con raíces en el Bronx de los 70, y el kayak cross, una nueva y emocionante modalidad dentro del piragüismo en eslalon, donde los atletas compiten directamente entre ellos.
París 2024 también se destaca por su compromiso con la sostenibilidad, proporcionando electricidad 100% renovable generada en Francia para las instalaciones olímpicas. Este enfoque, alineado con el Acuerdo de París sobre Cambio Climático, reducirá significativamente la huella de carbono de los Juegos. La mayoría de la infraestructura utilizada ya existe o es temporal, y se priorizará el alquiler de equipos deportivos. Además, se planean medidas para reducir el plástico de un solo uso y maximizar el uso del transporte público y vehículos ecológicos.
Source link