Colombia cuenta con un total de 34 medallas olímpicas, la tercera mejor cifra en Sudamérica. Las próximas Olimpiadas en París son una oportunidad para aumentar esta cifra. La delegación colombiana, compuesta por 88 deportistas en 19 disciplinas, tiene como objetivo superar su mejor desempeño conseguido en Río de Janeiro 2016, donde consiguieron ocho medallas. El Comité Olímpico Colombiano espera obtener entre 9 y 14 medallas gracias al nivel competitivo de sus atletas.
Entre los deportistas más destacados está Mariana Pajón, tres veces medallista olímpica en bicicrós. También competirán Carlos Ramírez, bronce en dos olimpiadas anteriores; Antony Zambrano, plata en los 400 metros en Tokio; Ingrit Valencia, bronce en boxeo en Río de Janeiro; Luis Mosquera, medallista en levantamiento de pesas en 2016 y 2020; y Sandra Arenas, plata en marcha en Tokio. Estos atletas aportan la experiencia necesaria para enfrentar complicadas competencias.
Flor Denis Ruiz y Kevin Quintero, ambos del Valle del Cauca, fueron los abanderados de la delegación colombiana en la ceremonia inaugural a orillas del Sena. Ruiz ha destacado en lanzamiento de jabalina con múltiples medallas en juegos suramericanos y centroamericanos. Quintero, campeón mundial en ciclismo de pista en modalidad Keirin, se mantiene entre los mejores del mundo según la UCI. Martha Bayona también es una figura promisoria en la misma disciplina.
Otros atletas a tener en cuenta incluyen a Yeison López en pesas, segundo en el ranking mundial; Yeni Arias en boxeo, campeona panamericana; y los reconocidos Pajón, Ramírez, Zambrano, Valencia, Mosquera y Arenas, quienes buscan repetir su éxito en París. Estos deportistas representan las mejores esperanzas de Colombia para aumentar su histórica cosecha de medallas en los Juegos Olímpicos.
Source link