¿Cuál es el deporte en el que México ha conseguido más medallas olímpicas a lo largo de la historia?

México participa una vez más en los Juegos Olímpicos con la esperanza de aumentar su historial de medallas. Según las previsiones, el país podría ganar entre seis y siete medallas en esta edición, lo que le permitiría alcanzar un total de 80 metales a lo largo de su historia olímpica. Hasta la fecha, las delegaciones mexicanas han logrado acumular 73 medallas: 13 de oro, 24 de plata y 36 de bronce.

El evento más exitoso para México fue en 1968, cuando se celebraron los Juegos Olímpicos en la Ciudad de México. En esa ocasión, la delegación mexicana consiguió nueve medallas: tres de oro, tres de plata y tres de bronce. Este rendimiento sigue siendo el más destacado en la historia olímpica del país.

Los clavados han sido la disciplina más fructífera para México, aportando 15 medallas en total. Sin embargo, sorprendentemente, solo una de ellas es de oro, ganada por Joaquín Capilla en Melbourne 1956. Las restantes son siete de plata y siete de bronce. Los clavados representan el 20.54% de las medallas de México, seguidos por el boxeo con 13 medallas (17.80%) y el atletismo con 11 medallas (15.06%).

En el medallero histórico, México se ubica en la posición número 42, a pesar de no haber participado en varias ediciones cruciales como Atenas 1896 y París 1900. No obstante, el país sigue siendo un competidor destacado a nivel internacional. Para mantenerse al día con las novedades deportivas, el canal de Diario AS en WhatsApp ofrece toda la información relevante sobre eventos y noticias deportivas, incluyendo reportajes y análisis detallados.

Source link