El balance: la peor clasificación de Perú en el formato de todos contra todos

Perú tuvo una de sus peores participaciones en las Eliminatorias al Mundial desde que se implementó el formato todos contra todos en 1998. Fue el equipo más fácil de superar en condición de visitante y cerró su participación sin haber anotado goles fuera de casa. Finalizó con una derrota ante un rival que nunca había ganado en Lima.

Después del repechaje a Qatar 2022, la Federación Peruana de Fútbol decidió no continuar con Ricardo Gareca y optó por Juan Reynoso como su sucesor. Sin embargo, tanto Reynoso como Jorge Fossati y Óscar Ibáñez enfrentaron grandes dificultades. Reynoso solo logró 2 puntos en 6 partidos, mientras que Fossati y Ibáñez consiguieron 5 puntos en el mismo número de encuentros.

El equipo no logró anotar fuera de casa, a pesar de contar con delanteros como Paolo Guerrero, Gianluca Lapadula y Alex Valera. Reynoso y Fossati buscaron implementar un esquema táctico 3-5-2, que resultó ser ineficaz. Jugadores como Callens y Sonne se ubicaron en posiciones poco habituales, lo que afectó el rendimiento del equipo.

Varios jugadores clave como Christian Cueva y Paolo Guerrero no estuvieron en buen nivel o enfrentaron lesiones. Esta eliminatoria podría haber sido la última para muchos de ellos. Sin embargo, hay esperanza para el futuro con jugadores como Marcos López y Joao Grimaldo mostrando potencial para las próximas competiciones.

Source link