Clasificada anticipadamente para el Mundial 2026, Colombia tiene un nuevo reto en su último partido contra Venezuela: finalizar entre las primeras cuatro posiciones de las Eliminatorias. Actualmente, tras vencer 3-0 a Bolivia en Barranquilla, Colombia se ubica quinta con 25 puntos, asegurando su regreso al Mundial. Este encuentro final se jugará en Maturín el 9 de septiembre, y buscan mejorar su ubicación.
Mejorar su posición es motivador tras una campaña que comenzó bien pero tuvo un cierre irregular, con solo una victoria en los últimos cinco encuentros. Además, se destaca que Venezuela, su próximo rival, aún pelea por el repechaje. El técnico Néstor Lorenzo insiste en la importancia de este duelo: “No hay tiempo para relajarse… es un partido importante porque Venezuela necesita el resultado”.
Un triunfo permitiría a Colombia conseguir su meta. Venezuela llega invicta como local con cuatro victorias y cuatro empates. Colombia, sin embargo, ha tenido dificultades fuera de casa, con solo una victoria, cuatro empates y tres derrotas. El técnico adelantó pocos cambios en el once titular, con el regreso de Daniel Muñoz. También mencionó que esto es una oportunidad para preparar al equipo para el Mundial 2026.
El 9 de septiembre a las 18:30, se enfrentarán en el estadio Monumental de Maturín. Las formaciones posibles son: Venezuela con Romo; Aramburu, Ferraresi, Ángel, Makoun, Navarro; Rincón, Cásseres; Bello, Savarino y Rondón. Colombia con Vargas; Muñoz, Sánchez, Lucumí, Mojica; Lerma, Ríos, Arias, James, Díaz; Córdoba. En su última visita en marzo de 2022, Colombia ganó con un gol de James Rodríguez.
Source link