Historia, rivalidad y los 10 juegos que definen a Missouri-Kansas

La rivalidad entre Missouri y Kansas en el fútbol americano se renueva por primera vez desde 2011, y los fanáticos están muy emocionados. El entrenador Eli Drinkwitz destaca la animosidad entre ambos equipos, algo que se remonta a tiempos de la Guerra Civil. Missouri abandonó el Big 12 por la SEC en 2012, y la rivalidad quedó en pausa, pero ahora regresa con fuerza, ya que ambos equipos se enfrentan en Columbia por primera vez desde 2006.

Los apodos de ambos equipos tienen raíces históricas de la Guerra Civil: los “Jayhawkers” de Kansas eran asaltantes que aterrorizaban a los partidarios de los estados esclavistas, mientras que los “Tigers” de Missouri se refieren a soldados que protegían la ciudad de Columbia. Eli Drinkwitz declaró a ESPN que esta rivalidad es intensa y que han educado a su equipo sobre su importancia, trayendo a exjugadores y entrenadores para compartir su historia.

A lo largo de los años, esta rivalidad ha estado marcada por partidos memorables que han influido en los campeonatos nacionales y han dado lugar al concepto del “homecoming”. Los enfrentamientos entre ambos equipos, como los reñidos encuentros en Arrowhead Stadium en la década de 2000, reflejan la profundidad de la competencia, incluso cuando las clasificaciones o las temporadas variaban significativamente para cada equipo.

Este renacimiento de la rivalidad “Border Showdown” es parte de una tendencia en la que se están reavivando rivalidades post-reformación, como Pitt-West Virginia y Oklahoma-Nebraska. Los juegos se han programado para 2025, 2026, 2031 y 2032, y existe un claro deseo por parte de los fanáticos de que estos encuentros sean más regulares debido a la proximidad y la historia compartida entre los estados. Ambas universidades reconocen la importancia de estos enfrentamientos tanto para los equipos como para los seguidores.

Source link